Comunicaciones

#Comunicación 6 - Capacitación Plan de Gestión de Datos

Capacitación Plan de Gestión de Datos

Plan de Gestión de Datos UNR (PGD-UNR) correspondiente al Proyecto de investigación

En el marco de la convocatoria ACRE 2024, el Área de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo junto al Repositorio de Datos Académicos UNR invitan a esta capacitación online que se realizará el próximo 5 de septiembre, a las 18 h a través de la plataforma Google Meet.

Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar

#Comunicación 5 - 1er Año del Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR

Cumpleaños del Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR
dataverse.unr.edu.ar
dataverse-info.unr.edu.ar

En conmemoración del día de las Ciencias Agropecuarias – 06 de agosto – compartimos el dataset publicado: Vanrell, Sebastián Rodrigo; Chelotti, José; Bugnon, Leandro; Rufiner, Hugo Leonardo; Milone, Diego; Laca, Emilio; Galli, Julio R., 2022, “Dataset: Audio recordings of grazing jaw movements in dairy cattle”, https://doi.org/10.57715/UNR/T7SDAX, RDA UNR, V2

Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar

#Comunicación 4 - Importancia y Beneficios - RDA-UNR

Conocé los puntos más importante de publicar los datos en el RDA-UNR en ¿Por qué es importante publicar los datos de investigación?.

Les compartimos un vídeo con los Beneficios y ventajas de publicar tus datos en el RDA – UNR.

Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar

#Comunicación 3 - Estadísticas y Guía descripción de datos

¡Cumplimos 9 meses y te compartimos las estadísticas!

¿Cómo escribir una correcta descripción de datos?

Describir bien los datos garantiza que cualquier usuario pueda descubrirlos, entenderlos y reutilizarlos. Para hacerlo correctamente, se deben seguir las indicaciones de esta Guía de descripción de datos.

Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar

#Comunicación 2 - Existen dos tipos de Repositorios en la UNR
Los repositorios digitales institucionales son creados por las propias organizaciones para depositar, usar y preservar la producción científica y académica que generan. Supone un compromiso de la institución con el acceso abierto al considerar el conocimiento generado por la institución como un bien que debe estar disponible para toda la sociedad. Diferencias entre los dos repositorios 1. El Repositorio Hipermedial UNR (RepHipUNR): Es un repositorio académico abierto creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente en variados formatos tanto materiales de enseñanza y aprendizaje como la producción científica de Investigación y Desarrollo (I+D) de los profesores, profesionales e investigadores de la UNR. Los tipos de documentos aceptados por el repositorio son artículos postprints con revisión de pares, artículos en revistas de divulgación, comunicaciones, presentaciones, pósters presentados en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos científico-académicos; tesis de doctorado y maestría, tesinas, trabajos finales de grado y proyectos de fin de carrera (evaluados), informes técnicos, memorias, documentos de trabajo; libros y partes de libros; material didáctico, trabajos artísticos, patentes, software, entre otros contenidos de carácter académico y científico. rephip@unr.edu.ar 2. El Repositorio de Datos Académicos UNR (RDA-UNR) y RDA-UNR Info: Permite compartir, archivar, acceder, explorar y citar los datos de investigación gestionados por los docentes investigadores y alumnos de la UNR, con el fin de dar visibilidad a los datos, potenciando su acceso, su reutilización y garantizando su preservación a largo plazo. Un repositorio de datos de investigación es una biblioteca que, sobre una infraestructura institucional tecnológica, permite la preservación y el acceso libre-gratuito a través de Internet a los datos curados, generados durante las investigaciones en el ámbito académico. Los datos de investigación son la evidencia recolectada o generada durante el proceso de investigación, que fundamenta las afirmaciones de la investigación y sirve para validar los resultados. Los datos son de diversos tipos y se guardan en múltiples formatos: registros numéricos, textuales, imágenes, sonidos, entre otros. repositoriodatos@unr.edu.ar Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar
#Comunicación 1 - ¿Qué es el Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR?
Sabías que la UNR tiene a tu disposición el Repositorio de Datos Académicos UNR (RDA-UNR) dataverse.unr.edu.ar, el cual permite compartir, archivar, acceder, explorar y citar los datos de tu investigación, con el fin de darles visibilidad, potenciando su acceso, su reutilización y garantizando su preservación a largo plazo. También, contás con la ayuda de un equipo de curadores, guías y sesiones de entrenamiento. Consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar ¡Te esperamos! Registrate en Dataverse, consultanos a través de dataverse-info.unr.edu.ar o escribinos a repositoriodatos@unr.edu.ar